SALA DE PRENSA
CUESTIONA SENADORA PALOMA SÁNCHEZ A GOBIERNO FEDERAL ANTE NEGATIVA A DECLARAR EMERGENCIA POR SEQUÍA
CUESTIONA SENADORA PALOMA SÁNCHEZ A GOBIERNO FEDERAL ANTE NEGATIVA A DECLARAR EMERGENCIA POR SEQUÍA

Por Prensa CDE Sinaloa
Ciudad de México
Lunes, 19 de mayo de 2025

Comunicado


•?  ?La senadora del PRI advierte que las presas están al 6.6% y las pérdidas por la sequía llegarán a 18 mil millones de pesos.

•?  ?Acusa a Rubén Rocha Moya de abandonar a Sinaloa frente a la violencia y ahora también ante la crisis hídrica.



La senadora del PRI por Sinaloa, Paloma Sánchez Ramos, denunció que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil federal han rechazado declarar la emergencia por sequía en su estado, a pesar de que Sinaloa enfrenta la peor crisis hídrica en cinco décadas. “Estamos enfrentando la peor crisis de sequía de los últimos 50 años”, advirtió.

Precisó que las presas están en su nivel más bajo, con apenas un 6.6% de almacenamiento, y que 20 municipios sufren condiciones críticas: 9 en sequía excepcional, 10 en extrema y uno en sequía severa. Además, alertó que la caída en la producción de maíz provocará pérdidas por 18 mil millones de pesos.

A pesar de haber presentado un punto de acuerdo y continuar insistiendo, la respuesta de las autoridades ha sido negativa. “Dicen que esta declaratoria debió de solicitarse en diciembre, ¿de verdad piensan seguir con trámites burocráticos mientras Sinaloa se seca?”, cuestionó.

Sánchez Ramos también señaló la contradicción del gobernador Rubén Rocha Moya. “Primero dijo que esta declaratoria no era necesaria, después, que sí. Y ahora con la negativa de la Conagua y Protección Civil pide que no nos abandonen”, reprochó. “¡Pero quien ha abandonado a Sinaloa es él! Nos ha dejado solos frente a la violencia, y ahora también frente a la sequía”.


Finalmente, exigió al gobierno federal que actúe con responsabilidad. “En Sinaloa ha pasado de todo en los últimos meses. Si no pueden —o no quieren— parar la violencia, al menos que ayuden a enfrentar la crisis por falta de agua en el estado”, sentenció.



Visitas: 110



TWITTER